Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Si continúas entendemos que das tu consentimiento. Leer más.
Erasmusworld hello! Socrates Erasmus
Menú
 
Page (1) 2 »
MEDIOS DE TRANSPORTE : Transporte en Bilbao
Enviado por erasmusadmin el 2/11/2004 15:34:35 (11170 Lecturas)
MEDIOS DE TRANSPORTE

Bilbao es el centro del área metropolitana más importante del País Vasco/Euskadi con más de un millón de habitantes (incluyendo ciudades como Portugalete, Sestao, Algorta, Barakaldo). El área metropolitana se extiende por los dos lados del río Nervión, lo que sugiere una red de metro en forma de 'Y'.



Bilbao es el centro del área metropolitana más importante del País Vasco/Euskadi con más de un millón de habitantes (incluyendo ciudades como Portugalete, Sestao, Algorta, Barakaldo). El área metropolitana se extiende por los dos lados del río Nervión, lo que sugiere una red de metro en forma de 'Y'.

El 11 de noviembre de 1995, se inauguró la Línea 1 entre Casco Viejo y Plentzia, aprovechando las vías de una línea suburbana de vía métrica explotada anteriormente por Ferrocarriles Vascos (EuskoTrenbideak) entre Lutxana y Plentzia. Además se construyó un túnel entre Lutxana y Casco Viejo atravesando el centro urbano. La nueva línea se prolongó desde Casco Viejo hasta Bolueta en julio de 1997 donde enlaza con los trenes de EuskoTren hacia Bermeo y Eibar.

La línea inicia su recorrido en la estación elevada de Bolueta, entra en seguida en el túnel bajo la ciudad y cruza por debajo del río Nervión dos veces para llegar a San Inazio donde se construyó una bifurcación para la línea 2. Después de esta estación la Línea 1 sale a la superficie y sigue por la antigua línea por zonas industriales. En Getxo discurre paralela al mar, en parte en túnel y en parte elevada, y después de la estación de Bidezabal el entorno se vuelve cada vez más rural y típicamente vasco.

El tramo sur de esta línea se completará con una extensión, principalmente elevada, desde Bolueta hasta Etxebarri en el 2004, y hasta Basauri en el año 2011. Tendrá entonces 31,9 km, de los cuales 11,4 (entre Basauri y San Inazio) serán compartidos con la Línea 2.
La Línea 2 parte de la Línea 1 en San Inazio y continua en la margen izquierda del río Nervión hasta Kabiezes en Santurtzi. Las obras empezaron en 1997. El primer tramo de 5,9 km hasta Urbinaga se inauguró el 13 de abril de 2002. La línea 2 llegará a Sestao en 2004, a Portugalete en 2006, a Santurtzi en 2008 y finalmente a Kabiezes en 2010. La línea será subterránea en casi su totalidad. En Urbinaga, en el único tramo elevado, se está creando una estación intermodal para el metro y los trenes de cercanías de Renfe que van a Santurtzi y a Muskiz. El tramo San Inazio - Kabiezes tendrá 12,6 km y discurre paralelo a la línea existente de Renfe entre Bilbao y Santurtzi.

Longitud total de la red en 2011: 44,5 km con 41 estaciones.

Norman Foster diseñó las estaciones que son bastante idénticas entre Santutxu y Deusto y también en la nueva Línea 2 (excepto Ansio y Urbinaga). Todas las estaciones son totalmente accesibles para todas las personas mediante ascensores. También hay escaleras mecánicas entre el nivel de la calle y los vestíbulos, pero no desde allí hasta los andenes. Desde la calle se accede al metro por los llamados "Fosteritos", unas cubiertas de cristal llamadas así por su arquitecto.


Información útil

El metro de Bilbao circula entre 6:00 y 23:00 de domingo a jueves, 6:00 - 2:00 los viernes y toda la noche los sábados.

Los trenes que salen de Bolueta dan servicio a San Inazio cada 2.5 minutos, a Urbinaga cada 5 minutos, a Bidezabal cada 5-10 minutos, a Larrabasterra cada 10-20 minutos y a Plentzia cada 20 minutos durante el día.

Un viaje desde Bolueta hasta Plentzia dura 45 minutos. Los paneles de información incluyen un mapa de la red, horarios, el entorno de la estación y los precios de los billetes.

- TARIFAS (2002, en Euros)

Las red del metro de Bilbao se divide en 3 zonas (Zona A Bolueta - San Inazio, Zona B1 Lutxana - Berango, Zona B2 Gurutzeta/Cruces - Urbinaga, Zona C Larrabasterra - Plentzia)
Los precios son para (1), (2) o (3) zonas, válidos en 2002 (en Euros):

Ocasional (sencillo): (1) 1,00- (2) 1,15 - (3) 1,25
Mensual (sólo metro): (1) 24,00- (2) 28,50 - (3) 33,00
Super 50 (50 viajes en 30 días): (1) 19,00 - (2) 23,00 - (3) 26,00
Billete Día - 3,00 (para todas las zonas)

Creditrans (1 viaje) - (1) 0,58 - (2) 0,68- (3) 0,79; targeta monedero válido en metro, autobuses y trenes y ofrece descuento al hacer transbordo. Disponible para 5, 10 o 15 euros.

Page (1) 2 »
Página de Impresión Amigable Enviar esta historia a un amigo
Los comentarios son propiedad de quien los envió. No somos responsables por su contenido.
Información LSSI Politica de privacidad y cookies WWW.ERASMUSWORLD.COM ©2004-2016