Recien llegado 
Registrado: 31/5/2006
Desde: España
Mensajes: 65 Nivel : 6 HP : 0 / 148 MP : 21 / 6368 EXP : 95
Grupo:
|
31/12/2006 6:29
A ver yo veo por aquí mucha critica con la cual no estoy de acuerdo.
En todos sitios hay de todo, de eso debemos partir, y no es cierto que siempre lo pongan fácil, por ejemplo yo no veo en mi universidad que les den la más mínima ventaja.
Ahora vayamos a por los "erasmus parásitos", creo que os pasáis un poco con las críticas, me explico:
Es cierto que hay gente que se va de erasmus para eso, pero yo desde mi experiencia, lo que más he visto es a gente con ganas de conocer un idioma y una nueva cultura. Ahora vayamos al resultado, TODOS (los de Riga) TERMINAMOS SIENDO ERASMUS INÚTILES. La culpa no fue nuestra, mi idea era ir a Riga, capital de Letonia y aprender a nivel medio al menos ruso y letón. Cuando llegué aquí me encontré con una problemática y una relidad distinta.
¿Cómo no me iba a convertir en una vividora que no hacía nada si tenía dos clases a la semana? ¿Cómo no si los demás erasmus estábamos en la misma situación? ¿Cómo iba a aprender una lengua si la profesora de letón pasaba de erasmus y ni se preparaba las clases?
Se rumorea, no sé si será cierto, que ciertas universidades reciben 7.000 euros por cada erasmus que reciben, me lo dijo alguien que estaba en Polonia, he conocido a erasmus de allí que les han aprobado un hueso en sus universidades de origen por llevar a clase una comida típica de tu país, aquí en Letonia todo es de risa también, si lo del dinero llega a ser verdad, se conoce que les interesa atraer estudiantes erasmus, y qué mejor publicidad que antiguos erasmus les animen diciendo que a ellos les aprobaron por la cara.
En serio que yo flipo, yo ya llego a pensar que una ley les prohibe ponernos menos de notable, y que los aprobados van para los que merecen un 0.
|