Acotación:
lo de que no has aprendido el idioma lo has dejado bastante clarito cuando dices que no conoces a nadie que haya aprendido el idioma en un año, o ahora te retractas y dices, ¿los demás no pero yo sí? en fin, que si has aprendido finés, enhorabuena eh, aunque ahora no entiendo muy bien cómo defiendes que no se puede....
Y lo del castellano que hablen los irlandeses no se a cuento de qué viene, yo hablo del nivel de idioma de los españoles, aunque si lo quieres saber, te sorpedería saber el número de irlandeses políglotas que hay.
Otra vez inventando? Yo no he dicho que no conozca a nadie que no haya aprendido el idioma en uño. He dicho que es muy difícil y que si lo consigues me expliques como lo has hecho. ¿Has pensado en la posibilidad de que haya aprendido el idioma del país de destino después de mi erasmus? ¿haber cogido una base y después seguir estudiándolo porque me ha gustado la cultura de dicho país? Obviamente todo es posible...pero en un año...difícil, difícil...en cualquier caso, mis y tus habilidades lingüisticas no son lo importante en este hilo.
Y otra cosa diré, lo de irse con extranjeros depende de donde te manden. No todos los destinos erasmus son con gente abierta como los españoles, italianos o belgas. Hay países en los que para tomarte un café con un autóctono tienes que pedir cita y apuntarlo en la agenda.
Sobre Irlanda...pa ti el duro kiya...solo conozco Dunboyne así que no se que políglotas son allí. Lo que si quiero decir es que erroneamente nos avergonzamos por no hablar inglés cuando los ingleses solo saben decir "una cerveza"...¿por qué nosotros nos avergonzamos de no ser políglotas y ellos se enorgullecen de ello??...como he dicho antes, esto es otro asunto...para otro foro tal vez.
Dejad que cada uno se haga el erasmus como le plazca. Lo que fue una experiencia única para unos, puede ser un infierno para otros. Los foros son para opinar, no para convencer de que lo mío es lo correcto.