Hacerse una cuenta en un banco danés es relativamente fácil una vez que dispones de la “yellow card” (tarjeta amarilla). Tenerla supone que ya eres “legal” para hacer movimientos de este tipo, además de que es necesaria para residir de forma totalmente legal a partir de 3 meses de estancia seguidos.
La conseguiréis una vez hayáis arreglado todo el papeleo de residencia como estudiantes, etc.
Ya con la tarjeta en mano, hay que dirigirse a un “buen banco danés”, y no me pagan por esto, pero creo que lo mejor es hacerse de un banco que disponga de gran cobertura, y para Dinamarca y resto de la isla de Sealandia, (Roskilde, Lyngby, Kobenhavn, etc…) yo elegiría entre DANSKE BANK (el banco nacional por excelencia, lo encontrarás por todas partes) o NORDEA, pues aunque no es tan grande, si encontrarás sucursales más fácilmente por los demás países “nordicos”.
Ahora, si vives en Arhus, Odense, Esbjerg, Aalborg quizás te conviene un banco de la zona… no sé esta ya es de vuestra elección. Yo solo sé que con DANSK BANK no he tenido problemas para sacar dinero nunca, hablan inglés (a little bit some times… ), y en las grandes ciudades de Escandinavia podéis encontrar sucursales.
Solo un par de aviso más; acordaros de llevar el Pasaporte junto con la yellow card cuando vayáis abrir la cuenta, os lo exigirán. Nuestro DNI apenas tiene valor ahí. Yo no lo llevé la 1º vez, y pa casita…
Y segundo, en DANSK BANK te darán una tarjeta “SIN chip” para los 3 primeros meses, luego creo que ya puedes solicitar el chip.
¿Pa qué vale el Chip?, diréis. Pues ese chip sirve para pagar en el 90% de los establecimientos de Dinamarca, y sin él, esto se reduce a un 50%, o menos.
Por ejemplo; en los supermercados NETTO sólo se puede pagar con tarjeta que lleve el chip, el resto de tarjetas que no tengan ese chip (ya sea del DANSK BANK o NORDEA, etc…) da igual. No os lo aceptarán, y os harán pagar en efectivo, y como no llevéis encima… a dejar la compra ahí… y si es mucha, os va a caer una bronca en danés… y el resto de clientes que estarán haciendo cola os mirarán con unas caras….

!!!
Experiencia propia.
Para las 1º semanas aconsejo llevar pasta en metalico, o sacar 1 vez del cajero, eso sí, sacar mucho para que dure...
Podeis cambiar los euros en las "EXCHANGE POINT" de España, o si no aquí en Dinamarca. Aconsejo hacerlo en FOREX (escrito en negro sobre fondo amarillo), pues la comisión es muy baja...
Adelante con los Bancos daneses !!
